Curso de Defensa Personal
45,00 €
Descripción breve del curso.
El curso de Defensa Personal para Personal Sanitario ofrece formación especializada en técnicas de prevención, contención y actuación ante situaciones potencialmente conflictivas o peligrosas en el ámbito sanitario. Se fundamenta en la adaptación de principios y protocolos utilizados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE), adaptados a las necesidades específicas y marco legal de los profesionales sanitarios.
Descripción
Ficha académica:
- Duración: 5 horas.
- Fechas: 17/05/2025.
- Modalidades: presencial.
- Horario: de 09:00h a 14:00h.
- Centro de impartición: Escuela SAMU en Gelves.
- Precio de la matrícula: 45€. Para reservar plaza enviar comprobante bancario a samudoc@samu.es
- Preinscripción requerida: Sí.
- Titulación/Diploma: Certificado Escuela SAMU.
Dirigido a:
Personal sanitario, hospitalario o prehospitalario. Personal de emergencias y cualquier persona interesada en mejorar su seguridad física.
Requisitos:
No se requieren requisitos previos. Cualquier interesado puede realizarlo.
Acreditado por:
- Escuela SAMU.
Objetivos
- Proporcionar conocimientos teóricos y prácticos sobre técnicas de contención verbal como primera línea de actuación ante conflictos.
- Comprender el marco legal y normativo que regula las actuaciones de contención tanto en el ámbito policial como sanitario.
- Desarrollar habilidades para mantener una adecuada distancia de seguridad y posicionamiento estratégico ante situaciones de riesgo.
- Aplicar técnicas de desescalada y contención adaptadas al entorno sanitario.
- Reducir el número de agresiones e incidentes violentos contra el personal sanitario.
- Mejorar la seguridad y autoconfianza de los profesionales sanitarios ante situaciones conflictivas.
Metodología
- Exposición teórica de conceptos fundamentales y marcos legales aplicables.
- Análisis comparativo de protocolos y técnicas entre ámbitos policial y sanitario.
- Estudio de casos prácticos y situaciones reales.
- Aplicación práctica de técnicas de posicionamiento y distancia de seguridad.
- Talleres de comunicación efectiva y contención verbal.
- Entrenamiento en la identificación temprana de señales de riesgo.
- Simulaciones y ejercicios prácticos adaptados al entorno sanitario.
Contenidos
- La contención verbal.
- Contención física y médica.
- La distancia de seguridad.
- La Regla de Tueller.
- El posicionamiento ante situaciones de peligro.