FP Grado Medio Técnico en Emergencias y Protección Civil (Reserva de Plaza sólo para Turno de Tarde)
150,00 €
La competencia principal del Técnico en emergencias y Protección Civil es la intervención en emergencias por catástrofes o sucesos originados por riesgos naturales, antrópicos y tecnológicos, tanto en entorno forestal como urbano. Realizarás actividades de control, mitigación y extinción de los agentes causantes de dichos sucesos, así como el mantenimiento operativo de vehículos, equipos, máquinas y herramientas de intervención. El rescate, salvamento y atención como primer interviniente a las personas afectadas y la rehabilitación de emergencia de las zonas son otras capacidades que se adquieren durante este ciclo.
Descripción
Ficha académica:
- Duración: 2.010 horas (impartido en 20 meses).
- Fechas: 15/09/2025.
- Modalidad: presencial.
- Horario: de lunes a viernes de 8.00 a 14.30 h. (COMPLETO) ó de 15.00 a 21.00 h.
- Centro de impartición: Escuela SAMU en Gelves.
- Precio de la matrícula:
Reserva de Plaza: 150€ (Sólo primer año).
Matrícula anual: 500€ (1º y 2º año). Abonando la matrícula anual, el alumno se compromete a abonar el importe total del curso aunque cause baja por cualquier motivo.
APROVECHA EL DESCUENTO EN TÚ MATRÍCULA HASTA EL 31 DE MAYO PAGANDO SÓLO 200€.
Curso: 3.765€- 1º y 3.765€- 2º año
Formas de pago:
- Trimestral: 1.255 euros a abonar entre el 1 y 10 de Octubre, Enero y Abril.
- Anual: se obtiene el 3% de descuento por pronto pago del 1 al 10 de Octubre.
Preinscripción requerida:
Sí, hacer pedido indicando los datos del alumno y pagar vía web o transferencia, enviar comprobante bancario a secretariafp@samu.es
- Tambien Presencialmente con tarjeta.
Nota Importante: para la convalidación con acreditación de competencias contacta con la Escuela al teléfono 955 761 792. Se le solicitará que envíe Certificado Oficial de Acreditación de Competencias, Titulación y vida laboral actualizada.
Titulación/Diploma:
- Centro homologado por la Consejería de Educación.
- Temario oficial (LOE) impartido por nuestra escuela.
- Título oficial expedido por nuestra escuela.
Dirigido a:
Estudiantes interesados en conseguir un Título Oficial de Formación Profesional.
Requisitos:
Estar en posesión del título de 4º de ESO ó Bachillerato equivalente (ciclo formativo de grado medio-superior, prueba de acceso a grado medio, estudios universitarios, …).
Salidas Profesionales:
Este profesional ejerce su actividad en el sector de servicios de prevención y extinción de incendios forestales y apoyo en contingencias del medio natural y rural y Protección Civil, así como en los servicios públicos (estatales, autonómicos y locales) de atención de emergencias y cuerpos de bomberos, desarrollando su actividad como trabajador dependiente de las administraciones públicas o en empresas privadas.
Trabajará como:
- Capataz/Encargado de extinción de incendios forestales.
- Bombero forestal.
- Vigilante de incendios forestales.
- Bombero de servicios municipales.
- Bombero de servicios provinciales.
- Técnico en emergencias de las FF.AA.
- Bombero de otros servicios en entes públicos, entre otros.
- Bombero de aeropuertos.
- Bombero de empresa privada.
- Bombero de servicios de comunidad autónoma.
- Bombero de servicios mancomunados.
- Bombero de servicios consorciados.
Metodología
Nuestra metodología multisensorial y vivencial se basa en la inmersión del alumno en situaciones complejas recreadas en nuestros múltiples escenarios mediante ejercicios integrados, simulacros, etc. El objetivo es que adquieras los conocimientos a través de los sentidos y lleves a la práctica el trabajo en equipo.
Modulos Profesionales
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:
Primer Curso:
- Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia (192 horas).
- Apoyo psicológico en situaciones de emergencias (64 horas).
- Mantenimiento y comprobación del funcionamiento de los medios materiales empleados en la prevención de riesgos de incendios y emergencias (128 horas).
- Intervención operativa en extinción de incendios urbanos (160 horas).
- Intervención operativa en actividades de salvamento y rescate (192 horas).
- Inspección de establecimientos, eventos e instalaciones para la prevención de incendios y emergencias (64 horas).
- Digitalización Aplicada al Sistema Productivo (32 horas).
- Sostenibilidad Aplicada a los Sectores Productivos (32 horas).
- Itinerario Personal para la Empleabilidad I (96 horas).
Segundo Curso:
- Vigilancia e intervención operativa en incendios forestales (245 horas).
- Intervención operativa en sucesos de origen natural, tecnológico y antrópico (280 horas).
- Coordinación de equipos y unidades de emergencias (175 horas).
- Itinerario Personal para la Empleabilidad II (105 horas).
- Proyecto Intermodular (70 horas).
- Optativa (105 horas).