• Etiquetas: , , .
    Se entiende por trabajos verticales las técnicas de acceso mediante cuerdas, cables y otros tipos de dispositivos que permiten acceder al lugar de trabajo cuando otros medios no son viables. Los conocimientos de prevención son fundamentales para evitar accidentes en el trabajo en condiciones peligrosas.Esta actividad formativa teórico-práctica capacitará a los trabajadores para aplicar técnicas de acceso y maniobras mediante cuerdas, identificando y evitando los daños que pudieran derivarse en su puesto de trabajo, desenvolviéndose así de forma segura y profesional.En el bloque teórico se abordarán los conceptos necesarios de seguridad y prevención, incidiendo en los equipos de protección y sistemas de instalación. Por otro lado, se llevarán a cabo actividades prácticas de trabajos verticales aplicando las técnicas de seguridad según el RD 2177/2004 de 12 de noviembre.Descarga aquí la Ficha:  Curso de Trabajos verticales
  • Etiquetas: , , .
    Según el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene, los riesgos de los espacios confinados son múltiples, y los accidentes que ocurren en ellos tienen consecuencias graves. Esto suele deberse al desconocimiento de los riesgos y a la falta de capacitación de las personas que realizan el trabajo. Es obligación de las empresas adoptar las medidas necesarias para la seguridad y salud de sus trabajadores, así como dotar al personal de formación en materia preventiva.Esta actividad formativa teórico-práctica capacitará a los trabajadores para identificar los riesgos existentes en la realización de trabajos en espacios confinados, hacer un uso adecuado de los equipos de protección, y desenvolverse de forma segura y profesional adoptando las medidas de prevención como hábitos de trabajo.En el bloque teórico se abordarán los conceptos necesarios de seguridad y prevención, incidiendo en la preparación previa de la zona, así como en los protocolos de entrada y estancia. Por otra parte, se llevarán a cabo actividades prácticas de trabajos en espacios confinados, aplicando las técnicas de seguridad según la ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales, la NTP 223 específica de Trabajos en Espacios confinados, y el RD 486/1997 de seguridad y salud en los lugares de trabajo.Descarga aquí la Ficha:  Trabajos en espacios confinados
  • Etiquetas: , , .
    Los trabajos en altura presentan una gran complejidad y numerosos riesgos, especialmente cuando se realizan a una altura de más de dos metros. Es obligación de las empresas adoptar las medidas necesarias para la seguridad y salud de sus trabajadores, así como dotar al personal de formación en materia preventiva.Esta actividad formativa teórico-práctica capacitará a los trabajadores para desenvolverse de forma segura y profesional en su puesto de trabajo, evitando y minimizando los daños que pudieran derivarse en el mismo.En el bloque teórico se abordarán los conceptos necesarios de seguridad y prevención, incidiendo en los equipos de protección, anclajes y líneas de vida. Por otra parte, se llevarán a cabo actividades prácticas de trabajos en altura aplicando las técnicas de seguridad según el RD 2177/2004 de 12 de noviembre.Descarga aquí la Ficha: Trabajos en altura
  • Plazas agotadas
    Etiquetas: , .
    Servicio de alquiler de espacio y material de simulación de Soporte Vital Avanzado para el entrenamiento de personal sanitario (médico, enfermero/a, TES).
  • Etiquetas: , , , , , , , .
    La metodología utilizada en este curso se basa en las últimas recomendaciones de la ERC en la formación de personal de ciencias de la salud para lo que establece con cada alumno un programa contratación de adquisión de competencias. 
  • Etiquetas: , , , , , , , , , , , .
    El objetivo es formar en las intervenciones básicas de atención médica que les ayudarán a salvar la vida de un herido hasta que los profesionales de emergencias médicas puedan acceder con seguridad al escenario táctico. 
  • Etiquetas: , , , .
    Las enfermedades cardiovasculares son uno de los principales motivos de mortalidad en España. La asistencia durante los 5 primeros minutos desde que se produce una parada son vitales para la supervivencia de la víctima.El Soporte Vital Básico (SVB) es el conjunto de maniobras que pueden ser realizadas por personal no sanitario para mantener a la víctima con vida hasta que pueda recibir una atención médica adecuada.Según la normativa de Riesgos Laborales, el empresario deberá garantizar la seguridad y salud de los trabajadores a su servicio. Cada vez son más las empresas que incluyen el SVB en su formación, en especial, aquellas con un gran número de trabajadores o afluencia de clientes.Esta actividad formativa teórico-práctica capacitará a los trabajadores para actuar adecuadamente ante una parada cardiaca a través de una Reanimación Cardiopulmonar precoz, manteniendo la vida de la víctima con las menores secuelas posibles.Descarga aquí la ficha.
  • Etiquetas: , , , , , .
    Descripción breve del curso.Actividad formativa teórico-práctica, destinada a capacitar a los profesionales de la medicina para la correcta resolución de emergencias pediátricas, mediante la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para actuar de forma efectiva ante el paciente pediátrico y neonatal.
  • Etiquetas: , , , , , , .
    Programa formativo teórico-práctico, que le capacitará y adiestrará para la correcta resolución de emergencias médicas y adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para actuar de forma efectiva ante distintas situaciones críticas.
  • Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , .
    Ofrece una formación integral dentro del ámbito social, sanitario y de Servicios Sociales, como respuesta a las necesidades emergentes generadas por el nuevo contexto sociodemográfico que demandan respuestas integradas de atención en salud, pretendiendo proporcionar la capacitación necesaria a los profesionales que deseen desarrollar su perfil laboral en la gestión y dirección de centros socio-sanitarios.
  • Etiquetas: , , , , , , .
    Actividad formativa teórico-práctica, que capacitará y desarrollará habilidades para la correcta resolución de emergencias médicas, adquiriendo los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para atender de forma efectiva ante distintas situaciones críticas.El pago de las tasas dará derecho a participar en las pruebas de selección.Pincha aquí para descargar:  Máster Enfermería - Preguntas Frecuentes
  • Etiquetas: , , , , , , , .
    El Técnico en Emergencias Sanitarias y el conductor de un vehículo de emergencias deben garantizar el desplazamiento del vehículo con sus ocupantes y dotación con la máxima seguridad y en el menor tiempo posible. Para ello, deben ser capaces de gestionar una gran variedad de situaciones de conducción, manteniendo la calma, la eficacia y el control del vehículo en todo momento. Este curso aporta los conocimientos principales de dinámica del vehículo y técnicas de conducción para poder entender y anticipar los imprevistos en las mejores condiciones posibles. 
Ir a Arriba