El curso de Defensa Personal para Personal Sanitario ofrece formación especializada en técnicas de prevención, contención y actuación ante situaciones potencialmente conflictivas o peligrosas en el ámbito sanitario. Se fundamenta en la adaptación de principios y protocolos utilizados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE), adaptados a las necesidades específicas y marco legal de los profesionales sanitarios.
- Etiquetas: agresiones, autoprotección, ayuda, contención, defensa, maltrato, paciente agitado, personal, protección, seguridad, violencia.Descripción breve del curso.
- Etiquetas: civil, emergencias, fp, protección, sanitario, TES y PC.
La competencia principal del Técnico en emergencias y Protección Civil es la intervención en emergencias por catástrofes o sucesos originados por riesgos naturales, antrópicos y tecnológicos, tanto en entorno forestal como urbano. Realizarás actividades de control, mitigación y extinción de los agentes causantes de dichos sucesos, así como el mantenimiento operativo de vehículos, equipos, máquinas y herramientas de intervención. El rescate, salvamento y atención como primer interviniente a las personas afectadas y la rehabilitación de emergencia de las zonas son otras capacidades que se adquieren durante este ciclo.El Real Decreto 36/2025 aprobado en febrero de 2025 regula el acceso por turno libre y promoción interna de los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento, y vincula el grado medio y superior al acceso a dichos servicios.En Escuela SAMU lo impartimos desde 2022 ¡Fórmate con nosotros!Enlace texto oficial: BOJA25-032-00076-2032-01_00315641.pdf
- Etiquetas: civil, emergencias, fp, protección, TES y PC.
La competencia general de un Técnico Superior en Coordinación de emergencias y Protección Civil consiste en coordinar y supervisar la evaluación de riesgos así como planificar e intervenir en emergencias de origen natural, tecnológico y antrópico, garantizando la seguridad de las personas y de los bienes.¿QUIERES ASCENDER EN EL CUERPO DE BOMBEROS?Con la actualización de la Ley de Emergencia del 21 de marzo de 2023, para acceder a la categoría de inspector/a o subinspector/a en la profesión de bombero tienes que tener la titulación de Técnico Superior en Coordinación de emergencias y protección civil.Así mismo, el Real Decreto 36/2025 aprobado en febrero de 2025 regula el acceso por turno libre y promoción interna de los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento, y vincula el grado medio y superior al acceso a dichos servicios y sólo el grado superior al ascenso dentro del mismo.En Escuela SAMU lo impartimos desde 2022 ¡Fórmate con nosotros!Enlace textos oficiales: https://www.juntadeandalucia.es/boja/2023/54/1BOJA25-032-00076-2032-01_00315641.pdf